Las grandes ciudades son grandes devoradoras de áreas verdes. Ante la falta de espacios que contribuyan al bienestar de la población y de la ecología, los parques urbanos son la mejor opción para incrementar los metros cuadrados de árboles, flores y plantas.
Recientemente más ciudades alrededor del mundo inauguran parques urbanos aprovechando viejas estructuras. Este es un repaso por algunos ejemplos.
The High Line, Nueva York

El proyecto fue terminado en 2014.
Este parque lineal corre desde Gansevoort Street hasta la calle 34. Se divide en tres secciones y cuenta con varios puntos de acceso.
Las actividades para los peatones son variadas: desde clases de pilates y astronomía, hasta actividades culturales.
The 606, Chicago, Illinois

El 606 se inauguró en 2015.
En sus senderos se organizan exposiciones, clases de yoga y conciertos.
Desde su apertura, el precio de las viviendas aledañas incrementó su valor en un 48.2 por ciento.
The Rose Kennedy Greenway, Boston

A raíz del megaproyecto “Big Dig” que consistió en enterrar una autopista que atravesaba la ciudad, el espacio restante se convirtió en plazas públicas y jardines
Con sus 2.4 kilómetros de extensión, el Rose Kennedy Greenway se inauguró en 2008 . Cuenta con árboles, plantas, césped, juegos de agua en el verano y una de las redes de Wi-Fi públicas gratuitas más grandes de la ciudad.
Además se organizan espectáculos de música, comida y arte todo el año.
The Red Ribbon, Qinhuangdao, China

Se le llama así, “La cinta roja”, porque cuenta con una especie de banca roja de 500 metros de largo, y que integra diversas funciones como iluminación, asiento, y orientación.
Si bien conserva la mayor cantidad posible del corredor fluvial natural, este proyecto demuestra cómo una solución de diseño mínima puede lograr una mejora dramática en el paisaje.
El parque se ubicado en el río Tanghe, en el margen urbano oriental de Qinhuangdao.
El sitio se cubrió con vegetación nativa diversa, proporcionando hábitats variados para una variedad de especies.
El Central Park de Nueva York es visitado por millones de personas todos los años.
El Phoenix Park comenzó como un coto de caza privado.
El edificio de la fundación Louis Vuitton es la nueva adición del Bosque de Bolonia.
Regent´s Park es hermoso por dentro y por fuera.
El parque Güell de Barcelona iba a ser una urbanización para la nueva burguesía.
Los japoneses saben relajarse en el parque Yoyogi.
Fuente: http://noticias.arq.com.mx/Detalles/18952.html#.Wtdpcv3IYqQ
Publicado por: Daniel Córcoles
No hay comentarios:
Publicar un comentario