sábado, 19 de mayo de 2018

Qué es una ciudad DOT y su desarrollo urbano sostenible


La complejidad del urbanismo es tal que está llevando a volver a planificar  la forma de entender las ciudades, su arquitectura, el hábitat, el tránsito,  hacia una mejor comprensión y equilibrio entre el usuario y su entorno.

El Standar TOD (Transit Oriented Development) es una herramienta que ayuda a evaluar la forma y el desarrollo urbano. Aborda el crecimiento que maximiza los beneficios del transporte público, mientras enfatiza fuertemente a sus usuarios, las personas. A esta forma de diseño traducida al castellano  se denomina “Desarrollo Orientado al Transporte” (DOT).

El estándar DOT describe ocho principios básicos de diseño urbano y  uso de la tierra, cada uno apoyado por objetivos específicos de desempeño e indicadores fácilmente medibles, o métricas. Juntos, promueven vecindarios seguros, equilibrados y vibrantes alrededor de las estaciones; redes cortas y bien conectadas para peatones y ciclistas; densidades que aseguran servicios locales y de transporte público;  el mínimo tráfico de coches y la interferencia de estacionamiento. EL desarrollo orientado al transporte (DOT) es una respuesta a la expansión urbana insostenible, a la dependiente del automóvil, al tránsito deficiente,  decadente y pobre que ha caracterizado el crecimiento de las ciudades en todo el mundo en el último siglo.

¿Cuáles son los usos principales del estándar DOT en una ciudad?
  • Evaluar la orientación al transporte público de proyectos de desarrollo urbano construidos.
  • Evaluar proyectos en las fases de planeación y diseño para identificar vacíos y áreas de oportunidad.
  • Guiar la política y regulaciones relevantes a la planificación urbana, de transporte, uso de suelo, diseño urbano y estacionamiento.

¿Cuáles son los ocho principios básicos de diseño urbano DOT?
  1. CaminarDesarrollar barrios que promuevan la caminata.
  2. Pedalear.  Priorizar las redes de transporte no motorizado.
  3. Conectar. Crear redes densas de calles.
  4. Transporte. Localizar el desarrollo cerca del transporte público de alta calidad.
  5. Mezclar. Planear para usos de suelo mixtos.
  6. Densificar. Optimizar la densidad y la capacidad del transporte público.
  7. Compactar. Crear regiones compactas con viajes cortos.
  8. Cambiar. Aumentar la movilidad regulando el uso del estacionamiento y las calles.

El Estándar identifica una pequeña cantidad de objetivos de desempeño para cada principio y algunos indicadores de medición para cada “Objetivo” basados en la facilidad de medición y la aproximación más cercana posible al desempeño en los objetivos. Para poder ver con mejor detalle los objetivos, presentamos la siguiente imagen en los que se desarrollan los ocho principios básicos de la ciudad DOT.

Publicado por: Lidia F Lidón

No hay comentarios:

Publicar un comentario